Concierto Celebrando la Guanacastequidad
Conmemoramos la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica con música. El domingo 27 de julio de 2025, a las 11 a.m. la Selección Nacional de Bandas presenta el concierto: Celebrando la Guanacastequidad, bajo la batuta del maestro mexicano César Delgado Martínez, quien fungirá como director invitado.
La Selección Nacional de Bandas es una agrupación de honor, que se integra de los mejores músicos de cada una de las siete Bandas Nacionales del Ministerio de Cultura y Juventud, que destacan por su excelencia en la ejecución musical. Se convoca solo en ocasiones especiales y en esta oportunidad reúne a 60 músicos con motivo del 201 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya al país.
El concierto deleitará con un repertorio que incluye obras de México y Costa Rica, para celebrar el encuentro de los pueblos y la fusión cultural, que desde la época precolombina es una realidad en América con las migraciones de las personas, el intercambio y la fusión de tradiciones.
Nicoya tiene en sus raíces sangre chorotega, de influencia mesoamericana. Los chorotegas traían sus costumbres, su lengua y sus tradiciones y se fundieron con la herencia milenaria que desde antiguo tenía el Pacífico Norte de Costa Rica.
REPERTORIO
Algunos de los temas que se interpretarán son:
- Caballito Nicoyano – Mario Chacón
- Evocación- Benjamín Gutiérrez
- El Mambo de la Big Big – Víctor Hugo Berrocal
- Huapango – José Pablo Moncayo
- Fantasía Veracruz – Félix Santana
- Danza de la Pluma – Eduardo Luna
- El Dorado – Thierry Deleruyelle
Este concierto es organizado por la Dirección General de Bandas, la Banda Nacional de San José y el Museo Nacional de Costa Rica.
La entrada es gratuita para nacionales y residentes al presentar una identificación.
César Delgado Martínez
Director invitado
Músico originario de Santa María Tlahuitoltepec, región Mixe del Estado de Oaxaca. Es un apasionado gestor y promotor de proyectos y de encuentros artísticos para el desarrollo cultural de la música tradicional en México y el exterior, considerado como uno de los músicos más completos de su generación en la formación y dirección de bandas de viento. Desde 1995 ha impartido más de cincuenta cursos y talleres de dirección de banda de música tradicional.
Realizó estudios de dirección de orquesta y trompeta, gracias a una beca en la Escuela de Perfeccionamiento Ollin Yoliztli 1989-1996, con los maestros Fernando Lozano, Guillermo Salvador y Christopher Thompson. Obtuvo una beca de excelencia por el gobierno francés, para estudiar Trompeta, en el Conservatorio Nacional de Región de Burdeos, Francia de 1998 a 2002, con los maestros Francis Hardy, Pierre Dutot, Jean Francois Dufauy y Jean François Dion. Cursó la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes en la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad la Salle, Oaxaca, ULSA, de 2020 a 2024.
Ha participado en numerosos festivales y encuentros regionales, obtenido reconocimientos y dirigido bandas y orquestas en México, Francia y Suiza. Ha compartido escenario con artistas y directores de México, Francia y Costa Rica. Ha participado en distintas grabaciones musicales en su país.