Estimado público
¡Será un placer recibirle nuevamente en el Museo Nacional de Costa Rica! Implementamos todas las medidas que dispone el Ministerio de Salud para que su visita sea segura y evitar el contagio del COVID-19. Le pedimos que también cuide de usted y de los suyos al seguir estas recomendaciones.
Ver detalle en Normas de la Casa.
El Museo Nacional de Costa Rica le invita a conocer la historia cultural y natural de los costarricenses, desde la época precolombina hasta la actualidad.
Sus salas de exhibición muestran las variadas colecciones en los campos de historia nacional, arqueología e historia natural que durante más de 130 años ha conformado por ser el más antiguo del país. Realiza exhibiciones temporales sobre temas artísticos y culturales y cuenta con una variada agenda de actividades durante todo el año.
El Museo se ubica en un edificio emblemático, declarado Patrimonio Nacional Arquitectónico y símbolo de la abolición del ejército en el país.
EXHIBICIONES
Abiertas
De Martes a Sábado: de 8:30 a.m a 4:30 p.m.
Domingo: de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
Cerradas: Lunes (por mantenimiento)
El Museo Nacional permanecerá cerrado los siguientes días del año:
2021
- 1 de Enero 2021: Año Nuevo.
- 1 y 2 de Abril: Jueves Santo y Viernes Santo.
- 3 de Mayo: con motivo del Día del Trabajador el 1 de Mayo.
- 26 de Julio: con motivo de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el 25 de Julio.
- 15 de Agosto: con motivo del Día de la Madre.
- 13 de Setiembre: con motivo del Día de la Independencia el 15 de Setiembre.
- 29 de Noviembre: con motivo del Día de la Abolición del Ejército el 1 de Diciembre.
- 25 de Diciembre: Navidad.
2022
- 1 de Enero de 2022: Año Nuevo
OFICINAS
El horario de atención en oficinas es de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Debido a las medidas sanitarias por la COVID-19, una parte de los funcionarios realiza sus labores mediante la modalidad de teletrabajo y otros de forma presencial. Consulte el Directorio Interno
Central Telefónica: +506 2211 5700
ENTRADA GRATUITA TEMPORAL
El ingreso al Museo Nacional de Costa Rica es gratuito para todo público hasta el 31 de enero de 2021. Las tarifas regulares se aplicarán a partir del 2 de febrero de 2021 y el pago se deberá realizar con tarjeta (debido o crédito Visa o Mastercard). No se recibirá dinero en efectivo como medida preventiva para minimizar el riesgo de contagio de la COVID-19.
Tarifas Regulares
Visitantes Nacionales
Adultos: ¢2.500 (dos mil quinientos colones)
Entrada gratuita para nacionales en los siguientes casos:
- Menores de 12 años.
- Estudiantes y docentes, de escuela y colegio, identificados con uniforme o carné del centro educativo.
- Estudiantes y docentes universitarios, identificados con el carné de la universidad.
- Grupos de la Asociación de Guías y Scouts, debidamente identificados.
- Adultos mayores de 65 años con cédula de identidad.
- Domingo gratis para los nacionales y residentes al presentar identificación.
- Portadores del carné ISIC -International Student Identity Card- estudiante y profesor.
- Portadores del carné vigente del ICOM – Consejo Internacional de los Museos.
- Ciudadanos de pueblos y territorios indígenas de Costa Rica con cédula de identidad.
Visitantes Extranjeros
Tarifa general: $11
Estudiantes extranjeros, con identificación del centro educativo: $6
Portadores del Carné ISIC de estudiante, joven o profesor (student, youth and teacher): $6
Entrada gratuita para extranjeros en los siguientes casos:
- Menores de 12 años extranjeros.
- Portadores del carné vigente del ICOM – Consejo Internacional de los Museos.
Tiquete especial «Paseo de los Museos»
Favor Atender
Implementamos las siguientes medidas, indicadas por el Ministerio de Salud, para que su visita sea segura y evitar la propagación del contagio del COVID-19:
- El aforo no sobrepasará el 50% de la capacidad institucional, tanto al ingresar al Museo como a las salas de exhibición.
- Procuraremos una entrada fluida tanto al Museo como a las exhibiciones, si inevitablemente fuera necesario hacer fila, le pediremos respetar el distanciamiento de 2 metros.
- Le solicitaremos portar mascarilla dentro del Museo durante toda su visita.
- Le tomaremos la temperatura al ingresar.
- Le solicitaremos el distanciamiento de 2 metros entre personas o burbujas sociales en todo momento.
- Le recordaremos los protocolos de lavado de manos, estornudo y distanciamiento social mediante rotulación.
- Mantendremos jabón, alcohol en gel y toallas en áreas estratégicas.
- Limpiaremos frecuentemente espacios de alto tránsito.
- No tendremos disponible el servicio de guardarropía.
Para que su visita sea segura le pedimos:
- Atender las recomendaciones del personal del Museo y la señalética dispuesta en sitios estratégicos.
- No tocarse la cara sin antes lavarse las manos.
- Velar por el distanciamiento social con otras personas o burbujas, tanto en las salas como en los ingresos.
- Si presenta síntomas de resfrío, por favor manténgase en su casa.
- Lavarse las manos periódicamente.
- Seguir el protocolo de estornudo y tos.
- Le recomendamos el uso de protección facial durante la visita.
Se Permite
- Tomar fotografías dentro de las exhibiciones sin flash y sin trípode.
- Grabar video con cámaras y teléfonos personales.
- Consumir alimentos en los jardines (favor depositar los desechos en las estaciones de reciclaje).
No se Permite





Favor Tomar en Cuenta
- Utilizar un tono de voz bajo en las salas de exhibición.
- No tocar los objetos exhibidos.
- No subirse a las esferas precolombinas.
- Si visita el Museo en grupo, mantener a todos los integrantes juntos y supervisados por el responsable.
- Dar la mano a los niños menores de 5 años, por su seguridad.
- No correr, no empujar, ni impedir la circulación de otros visitantes.
- No obstaculizar las entradas y salidas, no sentarse en las escaleras, ni provocar aglomeraciones.
- Activar el modo silencioso de su teléfono celular y atender las llamadas en un tono bajo o afuera de las exhibiciones, por cortesía con otros visitantes.
BOLETERÍA EN LÍNEA
Adquiera sus boletos en línea
¿CÓMO LLEGAR?
El Museo Nacional se ubica en San José, capital de Costa Rica, entre las avenidas Central y Segunda, sobre la Cuesta de Moras, al costado este de la Plaza de la Democracia.
Entrada Principal: Fachada Oeste, por la Plaza de la Democracia.
Encuentre parqueos y cafeterías alrededor de nuestras instalaciones.
PLANO DEL MUSEO

Historia del Museo
En el siguiente audio le contamos brevemente de la historia del Museo y del edificio donde se ubica, el antiguo Cuartel Bellavista.
VISITAS GRUPALES

Las visitas se realizan de martes a viernes a las 9:15 a.m., 10 a.m. y 10:45 a.m. con una duración de 45 minutos. El grupo recorrerá las otras salas en compañía del docente responsable.
RESERVACIONES
Las reservaciones se hacen con 15 días de antelación a la fecha de visita. Llamar al teléfono +506 2211 5751 de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m.d. y de 1 p.m. a 2:45p.m. Si no le atienden favor dejar el mensaje en la contestadora. Consultas al correo: visitas@museocostarica.go.cr
RECUERDE
La entrada al Museo y las visitas son gratuitas para los docentes y estudiantes nacionales identificados con carné. Padres de familia u otros acompañantes del grupo deben cancelar la tarifa vigente. ¡Les esperamos!
SITIO MUSEO FINCA 6
SITIO ARQUEOLÓGICO CON ESFERAS PRECOLOMBINAS
ABIERTO AL PÚBLICO CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INDICADAS POR EL MINISTERIO DE SALUD
Finca 6 es uno de los pocos casos conservados de construcciones residenciales con esferas de piedra asociadas. Algunas de las esferas presentes se encuentran in situ, por lo que nunca han sido removidas desde su hallazgo.
Es el segundo sitio arqueológico que se abre al público en Costa Rica, después de Guayabo.
De los cuatro sitios arqueológicos declarados Patrimonio Mundial, el sitio Finca 6 es el único abierto al público en este momento.
La visita a los sitios arqueológicos Batambal, El Silencio y Grijalga-2 está restringida para investigadores y público especializado, por lo que debe ser coordinada con el administrador del Sitio Museo Finca 6.
HORARIO:
De martes a domingo: 8 a.m. – 2 p.m.
TARIFA: Entrada gratuita temporal, para todo el público, hasta el 31 de enero de 2021. Las tarifas regulares se aplicarán a partir del martes 2 de febrero de 2021 y el pago se deberá realizar con una tarjeta (debido o crédito Visa o MasterCard). No se recibirá dinero en efectivo como medida preventiva para evitar el contagio de la COVID-19..
UBICACIÓN: El Sitio Museo Finca 6 se encuentra en Palmar Sur de Osa, carretera a Sierpe; en la provincia de Puntarenas.
TEL: +506 2100-6000
SITIO MUSEO FINCA 6
Sitio arqueológico con esferas precolombinas
ABIERTO AL PÚBLICO CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INDICADAS POR EL MINISTERIO DE SALUD
Finca 6 es uno de los pocos casos conservados de construcciones residenciales con esferas de piedra asociadas. Algunas de las esferas presentes se encuentran in situ, por lo que nunca han sido removidas desde su hallazgo.
Es el segundo sitio arqueológico que se abre al público en Costa Rica, después de Guayabo.
La visita a los sitios arqueológicos Batambal, El Silencio y Grijalga-2 está restringida para investigadores y público especializado, por lo que debe ser coordinada con el administrador del Sitio Museo Finca 6.
De los cuatro sitios arqueológicos declarados Patrimonio Mundial, el sitio Finca 6 es el único abierto al público en este momento.
HORARIO TEMPORAL:
De martes a viernes: 8 a.m. – 2 p.m.
Sábado y domingo cerrado temporalmente por indicaciones del Ministerio de Salud.
TARIFA: Entrada gratuita temporal para todo el público, a partir del 16 de junio y hasta nuevo aviso. Las tarifas regulares se aplicarán próximamente, una vez habilitada la boletería en línea.
UBICACIÓN: El Sitio Museo Finca 6 se encuentra en Palmar Sur de Osa, carretera a Sierpe; en la provincia de Puntarenas.
TEL: +506 2100-6000
SUSCRIBIRSE AL MUSEO
Suscríbase al boletín del Museo Nacional de Costa Rica y reciba las noticias e invitaciones a las actividades culturales.
