¡Será un placer recibirle en el Museo Nacional de Costa Rica!
El Museo Nacional de Costa Rica le invita a conocer la historia cultural y natural de los costarricenses, desde la época precolombina hasta la actualidad.
Sus salas de exhibición muestran las variadas colecciones en los campos de historia nacional, arqueología e historia natural, que durante 135 años ha conformado por ser el más antiguo del país. Realiza exhibiciones temporales sobre temas artísticos y culturales y cuenta con una variada agenda de actividades durante todo el año.
El Museo se ubica en un edificio emblemático, declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico y símbolo de la abolición del ejército en Costa Rica.
BROCHURE DEL MUSEO
EXHIBICIONES
SEDE BELLAVISTA, SAN JOSÉ CENTRO
De Martes a Sábado, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Domingo, de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
Lunes: cerrado por mantenimiento, todos los lunes del año.
El Museo Nacional estará CERRADO los siguientes días del año:
2023
- 1 de Enero: Año Nuevo.
- 6 y 7 de Abril: Jueves Santo y Viernes Santo.
- 10 de Abril: con motivo del Día de la Batalla de Rivas el 11 de Abril, se traslada el feriado al lunes anterior.
- 1 de Mayo: con motivo del Día del Trabajador.
- 24 de Julio: con motivo de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el 25 de julio, se traslada el feriado al lunes anterior.
- 14 de Agosto: con motivo del Día de la Madre el 15 de Agosto, se traslada el feriado para el lunes anterior.
- 15 de Setiembre: con motivo del Día de la Independencia.
- 1 de Diciembre: con motivo del Día de la Abolición del Ejército.
- 25 de Diciembre: Navidad.
2024
- 1 de Enero: Año Nuevo.
OFICINAS
El horario de atención en oficinas es de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Debido a las medidas sanitarias por la COVID-19, una parte de los funcionarios realiza sus labores mediante la modalidad de teletrabajo y otros de forma presencial. Consulte el Directorio Interno
Central Telefónica: +506 2211 5700
TARIFAS REGULARES 2023
SEDE BELLAVISTA, SAN JOSÉ CENTRO
Visitantes Nacionales
Adultos: ¢2.500 (dos mil quinientos colones)
Entrada gratuita para nacionales en los siguientes casos:
- Menores de 12 años.
- Estudiantes y docentes, de escuela y colegio, identificados con uniforme o carné del centro educativo.
- Estudiantes y docentes universitarios, identificados con el carné de la universidad.
- Grupos de la Asociación de Guías y Scouts, debidamente identificados.
- Adultos mayores de 65 años con cédula de identidad.
- Domingo gratis para los nacionales y residentes al presentar identificación.
- Portadores del carné ISIC -International Student Identity Card- estudiante y profesor.
- Portadores del carné vigente del ICOM – Consejo Internacional de los Museos.
- Ciudadanos de pueblos y territorios indígenas de Costa Rica con cédula de identidad.
Visitantes Extranjeros
Tarifa general: $11
Estudiantes extranjeros, con identificación del centro educativo: $6
Portadores del Carné ISIC de estudiante, joven o profesor (student, youth and teacher): $6
Entrada gratuita para extranjeros en los siguientes casos:
- Menores de 12 años extranjeros.
- Portadores del carné vigente del ICOM – Consejo Internacional de los Museos.
VENTA DE ENTRADAS
Los tiquetes de entrada se adquieren el mismo día de la visita en la boletería del Museo. No es necesario reservar.
Por el momento, los tiquetes se venden solo de manera presencial.
Se Permite
- Tomar fotografías dentro de las exhibiciones sin flash y sin trípode.
- Grabar video con cámaras y teléfonos personales.
- Consumir alimentos en los jardines (favor depositar los desechos en las estaciones de reciclaje).
No se Permite





Favor Atender
- Le recordaremos los protocolos de lavado de manos, estornudo y distanciamiento social mediante rotulación.
- Mantendremos jabón, alcohol en gel y toallas en áreas estratégicas.
- Limpiaremos frecuentemente espacios de alto tránsito.
Para que su visita sea segura le pedimos:
- Atender las recomendaciones del personal del Museo y la señalética dispuesta en sitios estratégicos.
- Seguir el protocolo de estornudo y tos.
Favor Tomar en Cuenta
- Utilizar un tono de voz bajo en las salas de exhibición.
- No tocar los objetos exhibidos.
- No subirse a las esferas precolombinas.
- Si visita el Museo en grupo, mantener a todos los integrantes juntos y supervisados por el responsable.
- Dar la mano a los niños menores de 5 años, por su seguridad.
- No correr, no empujar, ni impedir la circulación de otros visitantes.
- No obstaculizar las entradas y salidas, no sentarse en las escaleras, ni provocar aglomeraciones.
- Activar el modo silencioso de su teléfono celular y atender las llamadas en un tono bajo o afuera de las exhibiciones, por cortesía con otros visitantes.
¿CÓMO LLEGAR?
El Museo Nacional se ubica en San José, capital de Costa Rica, entre las avenidas Central y Segunda, sobre la Cuesta de Moras, al costado este de la Plaza de la Democracia.
Entrada Principal: Fachada Oeste, por la Plaza de la Democracia.
Encuentre parqueos y cafeterías alrededor de nuestras instalaciones.
VISITAS GRUPALES

La visita con un facilitador se realiza en una de las exhibiciones. El grupo recorrerá el resto de las salas y espacios del Museo en compañía del docente responsable.
RESERVACIONES
Las reservaciones se hacen con 15 días de antelación a la fecha de visita. Llamar al teléfono +506 2211 5751 de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m.d. y de 1 p.m. a 2:45p.m. (si no le atienden favor dejar el mensaje en la contestadora); escribir al correo: visitas@museocostarica.go.cr o llenar el formulario en línea. Consultas: visitas@museocostarica.go.cr
RECUERDE
La entrada al Museo Nacional de Costa Rica y las visitas con facilitador son gratuitas para los docentes y estudiantes nacionales identificados. Padres de familia u otros acompañantes del grupo deben cancelar la tarifa vigente. ¡Les esperamos!
SITIO MUSEO FINCA 6
SITIO ARQUEOLÓGICO CON ESFERAS PRECOLOMBINAS
UBICACIÓN: El Sitio Museo Finca 6 se encuentra en la provincia de Puntarenas, en Osa, distrito Palmar Sur, carretera a Sierpe.
HORARIO
De martes a domingo: 8 a.m. – 4 p.m.
TARIFAS 2022
Tarifa Regular Nacionales
Adultos: ¢1500 (mil quinientos colones).
Niños menores de 12 años: GRATIS
Estudiantes: GRATIS
Adultos Mayores: GRATIS
Tarifa Regular Extranjeros
Adultos: $7
Estudiantes extranjeros: $5
TEL: +506 2211-5847
CORREO:finca6@museocostarica.go.cr
De los cuatro sitios arqueológicos declarados Patrimonio Mundial, el sitio Finca 6 es el único abierto al público en este momento.
El acceso a los sitios arqueológicos Batambal, El Silencio y Grijalga-2 está restringido a investigadores y público especializado, por lo que debe ser coordinada con el administrador del Sitio Museo Finca 6, al correo: finca6@museocostarica.go.cr
SITIO MUSEO FINCA 6
Sitio arqueológico con esferas precolombinas
ABIERTO AL PÚBLICO CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD INDICADAS POR EL MINISTERIO DE SALUD
Finca 6 es uno de los pocos casos conservados de construcciones residenciales con esferas de piedra asociadas. Algunas de las esferas presentes se encuentran in situ, por lo que nunca han sido removidas desde su hallazgo.
Es el segundo sitio arqueológico que se abre al público en Costa Rica, después de Guayabo.
La visita a los sitios arqueológicos Batambal, El Silencio y Grijalga-2 está restringida para investigadores y público especializado, por lo que debe ser coordinada con el administrador del Sitio Museo Finca 6.
De los cuatro sitios arqueológicos declarados Patrimonio Mundial, el sitio Finca 6 es el único abierto al público en este momento.
UBICACIÓN: El Sitio Museo Finca 6 se encuentra en Palmar Sur de Osa, carretera a Sierpe; en la provincia de Puntarenas.
TEL: +506 2100-6000
HORARIO:
De martes a domingo: 8 a.m. – 4 p.m.
TARIFAS 2021:
Tarifa Regular Nacionales
Adultos: ¢1500 (mil quinientos colones).
Niños menores de 12 años: GRATIS
Estudiantes: GRATIS
Adultos Mayores: GRATIS
Tarifa Regular Extranjeros
Adultos: $7
Estudiantes extranjeros: $5