Festival 138 Aniversario del Museo Nacional
Una fantasía de meteoros y meteoritos le espera para celebrar el 138 aniversario del Museo Nacional. El domingo 4 de mayo de 2025, de 9 a.m. a 4 p.m. disfrute de un festival que incluye la apertura de una exhibición de meteoritos, un cuentacuentos, un espectáculo de teatro y un concierto de música sinfónica con temas alusivos al espacio y los planetas.
También podrá darse un gustito en el mercadito, en donde encontrará a la venta comidas, publicaciones, arte, artesanías, rocas y minerales de diez de emprendimientos nacionales. Y como parte de su visita, aproveche y recorra las seis exhibiciones del Museo y su emblemático edificio, declarado patrimonio histórico arquitectónico del país.
¡No se lo pierda! Acérquese al Museo, deje volar su imaginación y descubra algunas de las maravillas del espacio y la Tierra. La entrada es gratuita para nacionales y residentes con identificación.
ACTIVIDADES
EXHIBICIÓN DE METEORITOS

“Viajeros primitivos del sistema solar”
9 a.m. – 4 p.m.
Visite la nueva exhibición de meteoritos que son parte de la colección geológica del Museo Nacional y conozca qué son los meteoros y meteoroides. La muestra, que se abre al público este día, incluye fragmentos procedentes de Costa Rica, Argentina, Australia, Namibia y Rusia, que cayeron a la Tierra desde tiempos de la prehistoria y hasta el 2019, el más reciente. La mayoría de los meteoritos que verá son rocosos, pero también hay uno metálico, de los que se presume corresponden a restos de núcleos de asteroides y cuyo arribo a la Tierra sucede con menor frecuencia.
Esta exhibición cuenta de la importancia de los meteoritos que, luego de viajar por el sistema solar durante millones de años, al caer a la Tierra nos brindan información invaluable sobre el origen y la evolución del universo. También nos explica cuál es el origen de los meteoritos y cómo es su encuentro con nuestro planeta.
CUENTACUENTOS

9:30 a.m. – 10:30 a.m.
Narración de relatos, poesías y una novela, escritos por Anastasio Alfaro González (1865- 1951), zoólogo, geólogo, genealogista, explorador, fundador y director del Museo Nacional de Costa Rica. La presentación estará a cargo del comunicador y artista Rodolfo González.
Entre las obras destaca El Delfín de Corubicí, novela escrita en 1923 que trata de un viaje realizado por un grupo de indígenas liderados por el Delfín, hijo del cacique Corubicí, en el territorio que hoy conocemos como la Península de Nicoya, con el propósito de encontrar tintes naturales.
Entre las poesías, notas científicas y las anécdotas podrá escuchar el relato de:
- El farolelo
- Ascensión al Volcán Irazú
- El Abuelo
- Cerámica Chorotega
CONCIERTO

Banda Sinfónica Elemental
11 a.m. – 12 m.
El Instituto Nacional de la Música con su Banda Sinfónica Elemental presenta un repertorio de obras inspiradas en los planetas y el espacio. Un espectáculo a cargo de 51 músicos, bajo la dirección del maestro Walter Jiménez Castro.
Repertorio:
- The Batman Theme – Danny Elfman
- Portait of a clown – Ticheli
- Jupiter (Los planetas) – Gustav Holst
- Fantasia 2000 – varios compositores
- Cartoon Symphony – varios compositores
ESPECTÁCULO TEATRAL

“Viajando en cometa”
1:30 p.m. – 2:30 p.m.
Una fusión de teatro, títeres, proyecciones, luz negra y música original.
Esta obra cuenta de Artemisa, una joven astronauta que viajará a la Luna y la emoción no la deja dormir. De repente, el tiempo pasa volando y ya está en la Luna, pero sin posibilidad de regresar. Por suerte, un cometa la arrastra, la lleva a visitar asteroides, planetas y lunas. Finalmente, Artemisa logra regresar a la Tierra viajando en un meteorito.
La dramaturgia de la obra es de Kyle Boza y la dirección de Verónica Quesada. El elenco artístico se integra de cuatro actores.
MERCADITO

9 a.m. – 4 p.m.
Durante todo el día, una feria de comidas, artesanías, arte, publicaciones, rocas y minerales le esperan para que se de un gustito y se lleve otro, o varios, a su casa.
Más de diez emprendimientos presentan sus creaciones y productos inspirados en la biodiversidad, cultura e historia nacional. Entre los participantes figuran: Bendita Colmena, BforPoppings, Monteverde Stones, Taabit, Tativa y el Museo Nacional con sus publicaciones a la venta.
