Hongos

PLANTAS  |  HONGOS  |  LÍQUENES  |  AVES

Riqueza de especies

Hasta el momento, con la información recopilada, se han documentado para la Isla del Coco un total de 102 especies de hongos, distribuidas en 69 géneros y 40 familias. De estas especies, 13 corresponden a la división Ascomycota y 89 a Basidiomycota.

En Ascomycota, Xylariaceae (3 spp.) es la familia más numerosa, seguida por Incertae sedis* (2 spp.), Pyronemataceae (2 spp.) y Sarcoscyphaceae (2 spp.). Los géneros más diversos corresponden a Cookeina (Sarcoscyphaceae) y Xylaria (Xylariaceae); ambos con dos especies.

En Basidiomycota, Polyporaceae es la familia más diversa con 14 especies, seguida por Hymenochaetaceae (7 spp.), Omphalotaceae (7 spp.), “Incertae sedis” (6 spp.), Mycenaceae (6 spp.), Marasmiaceae (5 spp.) y Auriculariaceae (4 spp.).

El género más diverso es Marasmiellus (5 spp.), seguido por Ganoderma (4 spp.), Marasmius (4 spp.), Mycena (4 spp.), Auricularia (3 spp.), Hymenochaete (3 spp), Lentinus (3 spp.), Rigidoporus (3 spp.) y Stereum (3 spp.).

A la fecha, son escasas las especies documentadas de la división Ascomycota en la Isla del Coco (12.7%), en comparación con Basidiomycota (87.3%). Posiblemente, esta diferencia se deba a que la división Ascomycota incluye familias que estan compuestas por especies con cuerpos fructíferos muy pequeños, que muchas veces no son vistos durante el trabajo de campo.

* De acuerdo con la base de datos en línea “Index Fungorum”, la expresión latina “Incertae sedis” empleada, significa que la clasificación actual de las especies registradas bajo dicha expresión es incierta.

Catálogo de Especies
Distribución de la riqueza de especies por divisiones de hongos en la Isla del Coco.

Distribución de la riqueza de especies por divisiones de hongos en la Isla del Coco.

Familias de hongos Ascomycetes más diversas de la Isla del Coco.

Familias de hongos Ascomycetes más diversas de la Isla del Coco.

Géneros de hongos Ascomycetes más diversos de la Isla del Coco.

Géneros de hongos Ascomycetes más diversos de la Isla del Coco.

Familias de hongos Basidiomycetes más diversas de la Isla del Coco.

Familias de hongos Basidiomycetes más diversas de la Isla del Coco.

Géneros de hongos Basidiomycetes más diversos de la Isla del Coco.

Géneros de hongos Basidiomycetes más diversos de la Isla del Coco.

Antecedentes

La investigación y documentación de los hongos de la Isla del Coco es relativamente reciente. El primer registro data del año 1961, realizado por Cooke & Bonar. Posteriormente, Fosberg & Klawe publican en 1966, la primera lista de especies de hongos de la Isla, con 10 especies y en 1983, Luis D. Gómez, publica una segunda lista con 85 especies. Además, se tienen las contribuciones de Mata (2003) y Mata, Halling, y Mueller (2003), en sus guías de campo.

En el proceso de documentación y recolecta de hongos en la Isla del Coco en las últimas décadas, han participado alrededor de 12 personas, entre las que destacan por la cantidad de hongos recolectados: Eida Fletes (204 ejemplares), Luis D. Gómez (89), Alexander Rodríguez (48) y Frederick Ball (32).

Estado del Conocimiento

Según los datos recopilados, el inventario de hongos del ecosistema Isla del Coco es todavía preliminar e incompleto. Las especies documentadas indican que varios grupos taxonómicos han sido poco recolectados hasta el momento, como los microhongos (que sin lugar a duda están presentes).

Localidades de recolecta de hongos en la Isla del Coco.

Distribución de la riqueza de especies (porcentaje), por divisiones de hongos en la Isla del Coco.