• Contáctenos
  • Colabore
  • Denuncie
  • Transparencia
Museo Nacional de Costa Rica Logo Museo Nacional de Costa Rica Logo Museo Nacional de Costa Rica Logo
  • VISITAR
    • Horarios y Tarifas
    • Visitas Grupales
    • Plano del Museo
  • EXHIBICIONES
    • Actuales
    • Anteriores
    • Virtuales
  • NOVEDADES
    • Agenda
    • Noticias
    • Prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Artículos Educativos
    • Temas Especiales
    • Publicaciones
    • Materiales Educativos
  • NUESTRO TRABAJO
    • Investigaciones
    • Colecciones
    • Gestión del Patrimonio
    • Servicios Especializados
  • EL MUSEO
    • Historia del Museo
    • Historia del Cuartel Bellavista
    • Arquitectura del Bellavista
  • VISITAR
    • Visitar
    • Horarios y Tarifas
    • Visitas Grupales
    • Plano del Museo
  • EXHIBICIONES
    • Exhibiciones
    • Actuales
    • Anteriores
    • Virtuales
  • NOVEDADES
    • Novedades
    • Agenda
    • Noticias
    • Prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Divulgación
    • Artículos Educativos
    • Temas Especiales
    • Publicaciones
    • Materiales Educativos
  • NUESTRO TRABAJO
    • Nuestro Trabajo
    • Investigaciones
    • Colecciones
    • Gestión del Patrimonio
    • Servicios Especializados
  • EL MUSEO
    • El Museo
    • Historia del Museo
    • Historia del Cuartel Bellavista
    • Arquitectura del Bella Vista
Origen del Nombre2023-06-09T16:06:36-06:00

Origen del Nombre

BEGONIAS  |  MORFOLOGÍA  |  DIVERSIDAD  |  DISTRIBUCIÓN
HISTORIA NATURAL  |  ENDEMISMO Y CONSERVACIÓN  |  USOS Y CULTIVO  |  CLAVE DIGITAL
Inicio > Nuestro Trabajo > Investigaciones > Historia Natural > Begonias > Origen del Nombre

El nombre Begonia se remonta al año 1700, cuando Joseph Pitton de Tournefort (botánico y explorador francés, destacado como el primero en aclarar el concepto de género en las plantas), lo publica por primera vez, al dar a conocer un listado de 6 especies de plantas procedentes de las Indias Occidentales.

Plantas descubiertas por Charles Plumier (religioso y botánico francés) quien les asigna el nombre Begonia en honor a Michel Begón, oficial y gobernador de la excolonia francesa de Haití y apasionado naturalista y coleccionista de plantas.

Posteriormente, en 1753, Carlos Linneo adopta este nombre y realiza la descripción y publicación válida del género Begonia, siguiendo las reglas vigentes de la nomenclatura botánica.

Passiflora oerstedii
Presidencia de la República de Costa Rica Ministerio de Cultura y Juventud Museo Nacional de Costa Rica
HORARIOS
De Martes a Sábado
De 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Domingo
De 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Lunes cerrado
Contáctenos
Tel.: +506 2211 5700
Apdo.: 749-1000 San José, Costa Rica
CONTÁCTENOS

SUSCRÍBASE AQUÍ

* campo requerido
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Intereses *








 
 
 


SUSCRÍBASE
Servicios Especializados
Servicios de Arqueología Arqueología
Servicios de Historia NaturalHistoria Natural
Servicios de Patrimonio CulturalPatrimonio
MuseologíaMuseología
Servicios de BibliotecaBiblioteca
Servicios de ArchivoArchivo
COMPRE ENTRADAS
Instagram
  • Inicio
  • Visitar
  • Nuestro Trabajo
  • Exhibiciones
  • Novedades
  • El Museo
  • Transparencia
Aviso legal | Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Copyright 2022 Museo Nacional de Costa Rica
Desarrollado por Extendo Company
Go to Top