LOS SECRETOS DEL JARDÍN
HISTORIA Y NATURALEZA EN EL BELLAVISTA

Cultivo del Café, Banano y Palma

English Version

En la década de 1820-1830 comenzó a cultivarse en el Valle Central la variedad Typica o criolla de porte alto. A inicios del siglo XX, se expandió la variedad bourbon y, más adelante, otras de porte bajo como caturra, catuaí o catimor, hibrido tico, así como “Villa Sarchí” y “Villalobos”, que fueron productos de mutaciones locales, entre otras.

Icterus galbula hembra

Café (Coffea arabica)

Por su parte, las plantaciones de banano se desarrollaron en el Caribe a gran escala, en manos de la compañía trasnacional United Fruit Company. En la década de 1930-1940 la actividad bananera se trasladó al Pacífico Central y Sur, donde fue el cultivo dominante hasta mediados de la década de 1980. Hoy el panorama agrícola de esta región se encuentra dominado por la palma africana de la cual se obtiene el aceite de palma, clave en la industria alimenticia.

Caña de Azúcar

Saccharum officinarum

Turdus grayi

Banano

Musa paradisiaca

Psittacara fischi

Arroz

Oryza sativa

Icterus galbula

Palma Aceitera

Elaeis guineensis

Amazilia tzacatl