ARTÍCULO EDUCATIVO / OREJERAS PRECOLOMBINAS
Modificar o alterar la apariencia es una práctica muy antigua y se hace por diversas razones. Entre los antiguos habitantes de Costa Rica las perforaciones se las realizaban mujeres y hombres de prestigio.
Artículos Educativos
Materiales Educativos
Visita de grupos
Animaciones
Sitios arqueológicos con esferas precolombinas
En los sitios Batambal, El Silencio, Finca 6 y Grijalba, declarados Patrimonio Mundial, hay esferas de piedra desde la época precolombina. ¿Cómo eran estos lugares y cómo vivían sus pobladores? Esta animación se lo muestra.
Cacicazgos del Diquís
Entre los años 800 y 1500 d.C. los cacicazgos del delta del Diquís alcanzaron su máximo desarrollo. Los caciques fueron las figuras principales y bajo su mando se consolidaron las comunidades indígenas y realizaron obras muy importantes.
Finca 6
Hace mil años en Finca 6, las esferas de piedra fueron testigos silenciosos de la vida cotidiana y las ceremonias de la aldea.
Esferas de piedra
La creación de una esfera de piedra era un acontecimiento de gran importancia para los pobladores precolombinos del delta del Diquís.
Historia geológica del Diquís
Conozca el proceso de formación geológica del Diquís, en la zona sur de Costa Rica, hace unos 48 millones de años aproximadamente. Observe cómo surgieron las distintas formaciones geológicas durante los períodos Eoceno, Oligoceno, Mioceno, Plioceno y Cuaternario.
Limón historia pluricultural
Le contamos la historia del origen multicultural de la población limonense en Costa Rica, desde la época precolombina hasta la actualidad.
Historia de Costa Rica
Un resumen de la historia de Costa Rica, desde la llegada de los españoles hasta la época reciente. Esta animación es parte de una "maleta educativa" que se facilita a centros educativos como complemento de la exhibición permanente Historia de Costa Rica.
Galería de Exmandatarios

Publicaciones
SUSCRIBIRSE AL MUSEO
Suscríbase al boletín del Museo Nacional de Costa Rica y reciba las noticias e invitaciones a las actividades culturales.
