GUÍA DIDÁCTICA EXPOSICIÓN PÁRAMOS DE COSTA RICA
Esta guía didáctica busca ser un apoyo para las personas que deseen conocer acerca de los páramos en Costa Rica, estén investigando el tema o para quienes tengan la oportunidad de visitar la exhibición temporal “Páramos de Costa Rica” que estará al servicio del público en diferentes localidades del país; la cual se presentó en la sede del Museo Nacional de Costa Rica en San José del 2 de febrero de 2023 al 29 de setiembre de 2024, en el espacio conocido como las “Casas de los comandantes”.
El documento desarrolla los contenidos de la exhibición cuyo objetivo es dar a conocer la riqueza de este ecosistema, como portador de una historia geológica y biológica única. La muestra hace un recuento por las especies que lo habitan y acerca de las adaptaciones que han experimentado para sobrevivir en las inhóspitas condiciones del clima en estas zonas.
Es un apoyo didáctico inspirado en los principios del aprendizaje constructivista y está dividido en tres partes: la previsita, la visita y la posvisita. Su objetivo es brindar una experiencia completa y enriquecedora, capaz de despertar la curiosidad y el interés de las personas por el patrimonio natural de nuestro país.
En los programas educativos nacionales, los páramos se integran principalmente a través del enfoque de transversalidad, que permite abordar temas ambientales y de sostenibilidad en distintos niveles y asignaturas del currículo.
De esta manera, el conocimiento de la fauna, la flora, la geología y las funciones ecosistémicas de estos espacios, se estudian en distintas materias como ciencias, estudios sociales y biología (como parte de las temáticas relacionadas con la ecología), pero también en artes plásticas como inspiración para crear materiales artísticos.